El director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Adalberto Rojas, informó que las mesas de trabajo se iniciaron el día sábado con la presentación de una agenda por parte de la Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (CIDOB), con la presencia del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, el Viceministro de Coordinación con Movimientos Sociales y el Viceministro de Autonomías evitando el desarrollo de una marcha rumbo a la ciudad de La Paz.
Señaló que a las mesas de trabajo recientemente se adhirieron sectores que estaban movilizados como la organización de mujeres de la Chiquitanía, organizaciones de Concepción, Robore, San José de Chiquitos con los que se avanza en tema tierras.
Referente a los dirigentes de la marcha de pueblos indígenas apostados en pies de la Catedral de Santa Cruz, indicó que intentan negociar con un pliego petitorio que exige el retiro de denuncias por avasallamiento, extorsión y estafa a comunarios en contra de los dirigentes presentados por el INRA.
Entradas recientes
- TRÓPICO DE COCHABAMBA CONMEMORA 34 AÑOS DE LA MASACRE DE VILLA TUNARI
- TRANQUILIDAD EN ECUADOR A 15 DÍAS DE PROTESTA NACIONAL
- PIDEN DESARMAR GRUPOS PARAMILITARES QUE ACTUARON EN EL GOLPE DE ESTADO DEL 2019
- ENCUESTA POSICIONA CON 46,3% DE BUENA IMAGEN AL PRESIDENTE LUIS ARCE
- PRESIDENTE ARCE: EN 2019, MURILLO ERA DUEÑO DE BOLIVIA Y EL GOLPE DE ESTADO FUE PLANIFICADO