El presidente Luis Arce inauguró la Cumbre para la Reconstrucción Económica Productiva en el coliseo Héroes de Octubre de El Alto, donde destacó que gracias a la reincorporación del modelo económico social comunitario productivo, «hoy la economía del pueblo es muy diferente a la economía de octubre del año pasado» y mencionó que este avance se dio porque «somos un gobierno de resultados, no hacemos discursos».
«Gracias a ustedes, hermanas y hermanos, que recuperamos la democracia el año pasado. En poco tiempo hemos hecho reactivar la economía, resolvimos el problema de la salud, hemos avanzado en el tema educativo y seguimos avanzando en el tema económico», mencionó durante su alocución.
La Cumbre para la Reconstrucción Económica Productiva reunirá a los principales sectores productivos del departamento cuyo desafío será elaborar propuestas para apuntar al desarrollo de La Paz, especialmente, en lo referido a la industrialización.
«La Paz tiene un enorme potencial productivo y un enorme potencial de ciencia y tecnología. Y la juventud tiene que ser parte de este desarrollo», manifestó, al destacar que el progreso y mejora de la producción debe partir por las universidades e institutos tecnológicos, donde la ciencia debe ser utilizada para fortalecer la producción y que quienes deben aprender esto, son las y los jóvenes.

«Es imprescindible que en el departamento se implementen complejos industriales para el procesamiento, industrialización y exportación de productos paceños. Como Gobierno nacional, estamos dispuestos a invertir en infraestructura carretera desde La Paz hasta Ixiamas, para consolidar un polo de desarrollo muy importante en el norte del departamento», afirmó.
Arce también observó que, a la fecha, la industria paceña representa tan solo el 8.5% del PIB por lo que demandó «despertar a un gigante dormido», refiriéndose a la capacidad productiva de La Paz.
ecl/rpn