En la búsqueda de superación y el apoyo de la beca Sueño Bicentenario, el judoka chuquisaqueño, Alejandro Zamudio Ramírez (23 años), arribó el domingo 6 de abril a la ciudad de Buenos Aires - Argentina para encarar una etapa de capacitación en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) a lado de la Selección Argentina de Judo, con el fin de fortalecer su técnica y combate, hacia la Copa Panamericana de Asunción – Paraguay.
“Es una etapa de entrenamiento, es parte de mi preparación hacia el primer campeonato que tendré fuera del país este año, el cual, se efectuará el 25 de mayo en Asunción – Paraguay. Acá tengo un entrenador de nacionalidad argentina y ahora estoy trabajando con él directamente, porque cuando estoy en Bolivia sólo hace una planificación online”, relató Zamudio, en el primer día de entrenamiento.
Este periodo de capacitación inició el 7 de abril y se extenderá hasta el 30 del mismo mes, el mismo consiste en el desarrollo de combates con judokas seleccionados en dos turnos (mañana y tarde), también se hace hincapié en tema de roces dentro de artes marciales.
La beca Sueño Bicentenario posibilitó el viaje de Zamudio, ya que significan gastos económicos en transporte, alimentación y estadía.
“Los pasajes están rondando de 3.000 a 4.000 bolivianos, no sé exactamente cuánto porque cancele los pasajes por tierra y vía aérea; a eso se suma la alimentación, hospedaje y el pago del entrenador que se estable en 120 dólares mensual. El Sueño Bicentenario me ayuda a estar más tranquilo en ese tema y solamente preocuparme en el entrenamiento planificado”, resaltó.
En primera instancia, Zamudio competirá en la Copa Panamericana de Asunción – Paraguay, un mes después (junio) disputará una plaza en el campeonato nacional para conformar el Equipo Bolivia rumbo a los Juegos Bolivarianos y posteriormente en julio, competirá en el OPEN Panamericano de Lima, según un reporte institucional.
MinSalud/ RPN