Agosto 15, 2025

Bolivia inaugura sistema inteligente de control de peso vehicular en el marco del Bicentenario

En el inicio del mes conmemorativo por el Bicentenario de la independencia de Bolivia, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Mamani, entregó este viernes la Fase I del Sistema de Transporte Inteligente (ITS), que incluye la implementación de Puestos de Control de Pesos y Dimensiones en la carretera hacia Oruro

La Policía desplegará más de 1.500 efectivos para resguardar la entrada de la Virgen del Carmen en El Alto

El Comando Regional de la Policía de El Alto anunció el despliegue de más de 1.500 efectivos policiales, incluyendo personal de unidades especializadas e Inteligencia, para reforzar la seguridad durante la entrada folklórica en honor a la Virgen del Carmen, que se realizará el martes 15 de julio.

En 72 horas el CEO afectó al contrabando en más de 326 mil bolivianos

Del 28 al 30 de junio, el Gobierno nacional ejecutó operativos contra el contrabando que resultaron en la afectación de más de 326 mil bolivianos, según informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel DAEN. (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa.

En el primer semestre del año, el contrabando fue afectado en más de 62,9 millones de bolivianos

El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, coronel DAEN (S.P.) Luis Amílcar Velásquez Burgoa, informó que en el primer semestre de 2025 las acciones del Gobierno nacional permitieron afectar al contrabando en aproximadamente 62,9 millones de bolivianos.

La ABC inicia evaluación técnica a microempresas de conservación vial en distintos departamentos del país

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), en el marco de su cronograma anual de seguimiento y control, realiza la primera evaluación técnica y administrativa de la gestión 2025 a las Microempresas de Conservación Vial – PROVIAL que operan en la Red Vial Fundamental (RVF).

Durante las evaluaciones se verificará el cumplimiento de los procedimientos administrativos, legales y técnicos establecidos en los contratos.

En el departamento de Santa Cruz, personal técnico de la ABC llevó adelante la evaluación en el tramo SC09-B San José de Chiquitos - San Ignacio de Velasco, donde operan 12 microempresas, y en el tramo 11B Okinawa - Los Troncos.

De manera simultánea, en Chuquisaca se efectuó la revisión a las microempresas que prestan servicios en el tramo Monteagudo-Muyupampa, 11 microempresas de conservación vial en el tramo BN06: La Moroña – Guayaramerín, mientras que en el departamento de Oruro, el proceso de control se llevó a cabo en el tramo Oruro – Challapata / Cruce Machacamarquita – Llallagua, donde fueron evaluadas 7 microempresas de conservación vial.

Asimismo, se supervisaron las actividades rutinarias que ejecutan las microempresas, tales como el bacheo, desbroce, limpieza de cunetas, retiro de material suelto y control de vegetación, entre otros.

Igualmente, se realizó la inspección de las herramientas, indumentaria de trabajo y equipos de Protección Personal (EPP) con los que cuentan los trabajadores para garantizar su seguridad en las labores diarias.

Actualmente, el Programa de Conservación Vial (PROVIAL) cuenta con 474 microempresas activas a nivel nacional, generando 2.705 empleos directos en las labores de mantenimiento y conservación de la infraestructura vial. Este modelo de gestión permite no solo el sostenimiento continuo de las carreteras, sino también la creación de fuentes de trabajo estables en diversas regiones del país.

La ABC ratifica su compromiso de fortalecer la conservación vial a través del trabajo conjunto con las microempresas, asegurando carreteras seguras, transitables y en óptimas condiciones para todos los usuarios.

RPN

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.