Mayo 02, 2025

Fiscalía conforma comisión de fiscales para la investigación del caso YLB

El Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó hoy que se conformó una Comisión de Fiscales para llevar adelante las investigaciones por las presuntas irregularidades en el proyecto de construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio en el salar de Uyuni que habría provocado un daño económico al Estado de Bs 425 millones.

Grupo Garafulic tenía al menos ocho contratos directos por el litio firmados con el Gobierno por casi Bs 186 millones entre 2013 y 2019

El Grupo Garafulic tenía al menos ocho contratos directos por el proyecto del litio firmados por casi Bs 186 millones con el Gobierno de Evo Morales, entre los años 2013 y 2019.

Movilización de maestros en La Paz deja a seis policías heridos con quemaduras de petardos de “alto impacto”

Seis efectivos de la Policía Boliviana resultaron policontusos y heridos con quemaduras de petardos de “alto impacto” y golpes con objetos contundentes, el lunes, durante la marcha del magisterio en la ciudad de La Paz, informó el comandante departamental de la Policía, coronel Edgar Cortez.

Suman tres aprehendidos de 12 investigados por irregularidades en piscinas de YLB

El procurador general del Estado, Cesar Siles, develó este martes que hasta la fecha suman tres aprehendidos, de las 12 personas investigadas por las irregularidades en la estatal Yacimiento de Litio Bolivianos (YLB).

Fiscalía de Santa Cruz investiga la muerte de dos mujeres; el presunto autor está aprehendido

La Fiscalía Departamental de Santa Cruz informó hoy que se inició una investigación por el delito de Feminicidio cometido en contra de dos mujeres, la primera víctima aún no fue identificada, mientras que la segunda fue identificada como Carla P.D.M. de 23 años de edad, quienes fueron encontradas sin vida, en la casa donde alquilaba Cristian F.C. de 23 años, en la ciudad de Santa Cruz, por ello, el sujeto fue aprehendido y puesto a disposición del Ministerio Público.

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.