Noviembre 07, 2025

Cancillería confirma evacuación de dos familias bolivianas retenidas en Gaza gracias al apoyo de México

La ministra de Relaciones Exteriores, Celinda Sosa Lunda, informó este martes en conferencia de prensa que dos familias bolivianas que permanecían como rehenes en Gaza fueron evacuadas con éxito y se encuentran a salvo en la frontera con Jordania.

TED La Paz activa Centro de Monitoreo y despliega operativo logístico para garantizar traslado seguro del material electoral

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz activó este martes su Centro de Monitoreo Electoral y presentó el plan logístico para supervisar en tiempo real el traslado seguro de las maletas electorales hacia los recintos de votación en el marco de la segunda vuelta presidencial del 19 de octubre.

TSE aprueba el cómputo nacional y proclama resultados oficiales de las Elecciones Generales 2025, confirmando segunda vuelta entre PDC y Alianza Libre

En Sala Plena, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó este martes el acta del cómputo nacional y proclamó los resultados oficiales de las Elecciones Generales 2025, tras procesar 35.253 de las actas a nivel nacional y del voto en el exterior. Asimismo, se ratificó la realización de una segunda vuelta entre los candidatos a presidente y vicepresidente del Partido Demócrata Cristiano y la Alianza Libre.

Luis Arce llama a reformar la ONU y avanzar hacia un mundo de paz en la 80° Asamblea General

El presidente Luis Arce, en el marco del 80° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, calificó este espacio como un momento histórico para reflexionar sobre los objetivos originales de la organización y si estos cumplieron las expectativas de la humanidad tras dos guerras mundiales, que dejaron millones de muertos, desplazados y heridos.

Arce recordó que la ONU se fundó sobre las ruinas de entre 50 y 70 millones de vidas perdidas en el holocausto y en la destrucción de naciones, afectadas no solo físicamente sino también moralmente, por la violencia del fascismo y del naciente imperialismo, incluyendo el uso de dos bombas atómicas. Uno de los objetivos de la ONU fue evitar la repetición de la barbarie de la guerra.

Sin embargo, el presidente boliviano señaló que actualmente persisten conflictos que evidencian genocidios, intervencionismo y militarización de regiones, así como bloqueos a países soberanos. Este escenario, dijo, constituye una forma de neocolonialismo.

Frente a esta situación, Arce propuso seis acciones concretas:

  1. Crear una Comisión de Reparaciones por la esclavitud, el apartheid, el genocidio y el colonialismo en los países del Sur Global.

  2. Convertir la Asamblea General de la ONU en un órgano vinculante, para que represente efectivamente a todos los pueblos.

  3. Declarar al mundo como territorio de paz e impulsar la desmilitarización hasta donde sea posible.

  4. Realizar una reforma profunda del Consejo de Seguridad para evitar que uno o dos países secuestren la estabilidad mundial.

  5. Avanzar hacia la declaración universal de los Derechos de la Madre Tierra.

  6. Rechazar las guerras comerciales y trabajar por la disminución de las brechas económicas y sociales entre países del capitalismo central y la periferia.

Arce aseguró que el pueblo boliviano, que ha garantizado un tránsito democrático sin precedentes en 28 años, estará vigilante y atento a los cambios necesarios en las Naciones Unidas para garantizar la paz mundial.

TED La Paz pide a los medios ser parte del control social y evitar la desinformación en redes sociales

El Tribunal Departamental Electoral de La Paz (TED La Paz) sostuvo este viernes una reunión de trabajo con directores de medios de comunicación, jefes de prensa, periodistas y corresponsales que brindarán cobertura durante las Elecciones Generales 2025.