Mayo 02, 2025

“Evistas” y opositores en Diputados vuelven a bloquear ingreso de Bolivia al Mercosur y crédito de $us 43 millones para Sucre

Nuevamente, los diputados que responden a Evo Morales y a las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos unieron fuerzas y se negaron a aprobar la adhesión de Bolivia al Mercosur y un crédito de $us 43 millones para obras urbanas en Sucre si antes no se trata dos leyes en contra de la prórroga de mandato de autoridades judiciales.

Con un millón de militantes se inaugurará el congreso del MAS este viernes en la avenida Juan Pablo II de El Alto

El décimo congreso nacional del MAS-IPSP se inaugurará este viernes, en la avenida Juan Pablo II, frente al Coliseo “Héroes de Octubre”, en la ciudad de El Alto, con la participación de un millón de militantes, afirmó este jueves el Comité Político del Pacto de Unidad.

Ocho de nueve gobernadores participarán en el Consejo Nacional de Autonomías para tratar los avances del Censo

El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, informó este martes que ocho de los nueve gobernadores estarán presentes en el Consejo Nacional de Autonomías (CAN) que se reunirá esta tarde en la ciudad de La Paz para tratar los avances del Censo y el cumplimiento del cronograma post censal.

Csutcb reprocha rechazo del TSE de acompañar el Congreso del MAS de El Alto y pide “no jugar con el pueblo”

El secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), Mario Seña, señaló que la determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de no acompañar el X Congreso del MAS - IPSP en la ciudad de El Alto vulnera el derecho político de la mayoría de los bolivianos y pidió al ente electoral que no juegue con los bolivianos.

Bolivia asume la presidencia de la Red Amazónica de Autoridades del Agua

En los últimos días, el Estado Plurinacional de Bolivia asumió la presidencia de la Red Amazónica de Autoridades del Agua (RADA), luego de haberse instalado la primera reunión de este organismo en Brasilia, cuya creación fue acordada por los mandatarios de la región amazónica durante la Cumbre de Belem en 2023, con el compromiso de avanzar en la gestión compartida de los recursos hídricos, garantizando el derecho humano al agua y la revitalización, conservación y protección de las fuentes de agua.