El presidente Luis Arce Catacora entregó este lunes al presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, el anteproyecto de “Ley de Protección Reforzada para Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes”, cuyo objetivo de endurecer las penas y reforzar las medidas de protección a este sector vulnerable de la sociedad.
Los actos en conmemoración a CXLV aniversario de la heroica Defensa de Calama en1879 se iniciaron este jueves con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa a la plaza que lleva su nombre en la zona de Sopocachi, el cual fue encabezado por el presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca.
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que las intensas precipitaciones pluviales ocasionaron afectaciones en los nueve departamentos, aunque solo dos se declararon en emergencia departamental: La Paz y Pando. Asimismo, detalló que a la fecha son: 1.112 comunidades afectadas, 85.974 familias afectadas y damnificadas, 1.328 viviendas afectadas, 947 viviendas destruidas, 52 fallecidos y cinco desaparecidos.
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) secuestró entre el viernes y sábado más de media tonelada de droga (cocaína y marihuana), con operativos de interdicción ejecutados en los departamentos de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
El Ministerio Público de Bolivia y la República de Chile llevaron adelante una Reunión Bilateral con el objetivo de abordar la necesidad y uso de mecanismos de cooperación internacional en las investigaciones transfronterizas en materia de Narcotráfico y fortalecer la lucha contra este crimen. La actividad contó con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
- Dos sujetos son sentenciados a 30 y 20 años de cárcel por la desaparición de una joven que “habría sido ofrendada a la Pachamama” en una mina
- Censo 2024: INE activa protocolo de tres momentos ante emergencias por desastres naturales
- Obrero pierde la vida mientras realizaba labores de limpieza de una vivienda afectada por el desborde de ríos en La Paz
- Policía anuncia arresto de ocho horas para infractores del Auto de Buen Gobierno en el día del Censo 2024
Bolivia logra 91,31% en auditoría de seguridad aérea, superando calificación de 44% en 2008
Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.