Mayo 10, 2025

Incremento salarial: Pago del retroactivo se puede hacer hasta el 31 de julio

El gobierno publicó en la Gaceta Oficial del Estado, el Decreto Supremo N° 5383, que establece el Incremento Salarial para la gestión 2025, con un 10% al salario mínimo nacional y un 5% al haber básico, dio a conocer Rodolfo Perales, director General de Programación y Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía.

El incremento para el sector público solo se aplicará a los profesionales y trabajadores en el Sector Salud; personal docente y administrativo del Magisterio Fiscal, así como para el Servicio Departamental de Gestión Social – Sedeges, miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Boliviana, El pago del incremento de carácter retroactivo desde enero, deberá efectivizarse hasta el 31 de julio.

Respecto a cómo se debe hacer el cálculo para el pago del retroactivo, explicó que se debe contabilizar desde el primero de enero al primero de mayo, y multiplicando por el incremento que se hizo oficial explicó Perales.

Para el experto en gobernanza pública, Adalberto Ticona, el incremento salarial estipulado por el gobierno, es adecuado a la situación económica del país. "Es equilibrado razonable y para nada responde a un fin electoralista", aseguró Ticona.

Por otro lado, Ticona aseveró que como complemento de este incremento salarial, se debe recordar que el gobierno nacional tiene muchos programas sociales y además la política de subvención de muchos de los gastos que tiene el pueblo boliviano. Citó como ejemplo el tema del gas: “Acá podemos conseguir una garrafa a 22.50 bolivianos, cuando en el vecino país del Perú, está por encima de los 150 bolivianos la misma unidad”,explicó.