Mayo 05, 2025

El Banco Central lanza el “Bono BCB Navideño” que podrá ser adquirido en UFV y bolivianos

El Banco Central de Bolivia (BCB) comunica a la opinión pública el lanzamiento del “Bono BCB Navideño 2023-2024” que —en la presente versión— será emitido en bolivianos y en Unidades de Fomento de Vivienda (UFV) y podrá ser adquirido 24/7 mediante entidades habilitadas en el sistema financiero y una aplicación disponible para Android, iOS y Huawei, anunció el presidente a.i. del Ente Emisor, Edwin Rojas Ulo en entrevista con un medio de comunicación, al tiempo de informar que el objetivo es brindar a los pequeños ahorristas y población en general, tanto del área urbana como del área rural, una alternativa de inversión confiable, segura y con intereses atractivos.

Montenegro: Bloqueo de cooperativistas auríferos afecta al transporte, comercio y al ciudadano que vive del día

Los bloqueos de cooperativistas mineros en La Paz afectan a la economía de la ciudad, particularmente a los sectores del transporte, comercio y al ciudadano que vive del día a día, afirmó este martes el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

BoA gestiona otras dos nuevas rutas a Santiago y Bogotá, prevé inaugurar vuelos a Asunción “en algunas semanas”

Boliviana de Aviación (BoA) gestiona otras dos nuevas rutas internacionales a Santiago (Chile) y a Bogotá (Colombia) y espera inaugurar vuelos a Asunción (Paraguay) dentro de “algunas semanas”, informó el gerente general de la aerolínea estatal, Ronald Casso.

Gobierno pide reflexión a cooperativistas auríferos y se pronuncia respecto al pliego petitorio

El Gobierno nacional pidió este martes a los cooperativistas mineros auríferos que reflexionen sobre los ataques a los predios del Estado como la AJAM y el Sernap; asimismo se pronunció respecto al pliego petitorio de siete puntos del sector.

El PIB per cápita ajustado por poder adquisitivo de Bolivia creció en 143%, desde 2005

A nivel de la región, y considerando el Producto Interno Bruto per cápita ajustado por paridad de poder adquisitivo (PIB per cápita PPP), Bolivia es el país que más incrementó este indicador con un crecimiento de 143%, seguido de Perú con 132%, y Uruguay con 122%, comparando el año 2022 frente al año 2005.