Mayo 05, 2025

ASFI descarta inicio de pago a extrabajadores del Banco Fassil, se designará nuevo interventor

El director Ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, informó que se designará un nuevo interventor del Banco Fassil ante la muerte de Carlos Colodro y se retomarán las tareas para el pago a los extrabajadores de la entidad financiera.

“Corresponde al interventor (ver el tema de pagos) y ante su deceso es necesario nombrar un nuevo interventor. Hemos conversamos con el ministro de Economía y Finanzas Públicas (Marcelo Montenegro), hay que analizar la situación y una vez que se designe al nuevo interventor se continuara con las tareas”, explicó en la ciudad de Santa Cruz.

Este lunes debía empezar el pago de salarios a los extrabajadores de la entidad financiera intervenida, pero ante el deceso del interventor Colobro esta actividad quedó suspendida.

“Mañana (lunes), definitivamente, no se inicia el pago”, reiteró ante la insistencia de la prensa.

Más de 4.000 personas quedaron cesantes tras la intervención del Banco Fassil por “manejos irregulares y malas prácticas” de sus ejecutivos y directivos.

Un informe de la Unidad de Investigación Financiera (UIF) reveló que más de 50 empresarios cruceños accedieron a “créditos vinculados” por Bs 4.000 millones del Banco Fassil y lo desviaron a Santa Cruz Financial Group, entre el 5 de enero de 2018 y el 31 de mayo de 2021, reveló la red televisiva DTV.

Yujra afirmó que se tratará que el nombramiento del nuevo interventor “sea lo antes posible”. // ABI

Trabajadores del extinto Banco Fassil cobrarán sus beneficios de manera paulatina desde el lunes

Desde el lunes 29 de mayo, los trabajadores del extinto Banco Fassil podrán cobrar sus beneficios de manera paulatina; es decir, de acuerdo a la antigüedad, informó este viernes el interventor, Alberto Colodro.

Gobierno garantiza abastecimiento de alimentos a precio justo y endurece controles en la frontera

El Gobierno nacional garantizó el abastecimiento de productos de la canasta familiar a precio justo y encara acciones de control para evitar el contrabando, el agio y especulación de los alimentos, informó este jueves el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

Construcción de la Siderúrgica del Mutún avanza de acuerdo a cronograma y en 2024 comenzará a producir acero boliviano

El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio; se reunió con el presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún, Jorge Alvarado; representantes de Sinosteel y Cisdi, empresas encargadas de la construcción y la supervisión de obra, respectivamente; para hacer seguimiento al avance del complejo Siderúrgico del Mutún.

Interventor del banco Fassil pide serenidad a trabajadores y anuncia pago de beneficios de acuerdo a ley

El interventor del banco Fassil, Carlos Colodro pidió tranquilidad a los 4.560 trabajadores de esta intervenida entidad financiera, ya que se está analizando la situación individual de cada uno para cumplir con el pago de sus beneficios y finiquitos.