Mayo 04, 2025

Actualización cartográfica en Santa Cruz de la Sierra llega al 100 % y se espera culminar en agosto en todo el departamento

El encargado del Instituto Nacional de Estadística (INE) en Santa Cruz, Juan Sabino Quisbert, informó que la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) estadística en Santa Cruz de la Sierra y que se cuenta con un 77 % de a nivel departamental, esperando culminar este trabajo hasta agosto del 2023.

INRA: Predio de Santagro pertenece al Estado y está dentro de la reserva forestal de Guarayos

El proceso de saneamiento de tierras en la provincia Guarayos concluyó el 2021 y el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) determinó que el predio de Santagro es territorio fiscal, no disponible, que pertenece al Estado.

Quinua real de Bolivia posee propiedades únicas que la diferencian de otras variedades producidas en países vecinos

En el marco del VIII Congreso Mundial de la Quinua que se realiza en la ciudad de Potosí, el investigador boliviano José Mauricio Peñarrieta, PhD en alimentos de la Universidad Mayor de San Andrés, socializó un estudio sobre las diferencias de la variedad de Quinua Real de Bolivia con otras variedades producidas en países vecinos, estudio denominado “Composición nutricional, huella química de la quinua real boliviana”. 

AFP cierran sus puertas el 15 de mayo y la Gestora iniciará operaciones de manera total

Las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro y Previsión cerrarán sus puertas el 15 de mayo y desde entonces la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo iniciará operaciones de manera total, anunció la responsable regional de la entidad en Santa Cruz, Pamela Tarifa.

La nacionalización generó estabilidad y crecimiento económico, y abrió paso a la industrialización

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, manifestó que la nacionalización de los recursos naturales y de las empresas estratégicas del Estado generó estabilidad y crecimiento económico, lo que repercutió en una mejora en la calidad de vida de las familias y que Bolivia pueda convertirse en un país soberano industrializador.