Mayo 03, 2025

INE concluye la actualización cartográfica estadística en Beni y Pando. El trabajo a nivel nacional alcanza un 60% de avance

El primer mandatario del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, destacó este lunes la conclusión de la Actualización Cartográfica Estadística en Pando y Beni, llegando hasta la última comunidad y pueblos indígenas, cumpliendo con el compromiso de un censo inclusivo.

"Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de avanzar hacia un censo inclusivo. La Actualización Cartográfica Estadística en los departamentos de #Pando y #Beni ha concluido en un 100%, llegando hasta la última comunidad y a nuestros pueblos indígenas", publicó el presidente en sus cuentas de redes sociales.

Por su parte, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, detalló  que a nivel nacional se registra el 60 % del avance de este proceso.

Son siete ciudades capitales que se concluyó con el 100 % de la Actualización Cartográfica Estadística, Trinidad, Sucre , Potosí, Cobija, Tarija, Cochabamba y Oruro; entre tanto, El Alto tiene un 91 %, La Paz 80 % y Santa Cruz el 71 %.

//Leticia Catumo

BCB lanza bonos para remesas con ganancias de hasta 1,35 %

El Banco Central de Bolivia (BCB), en el marco de sus atribuciones constitucionales, puso a disposición de las personas que perciben remesas familiares del exterior el "Bono BCB Remesa" como una alternativa de inversión confiable, segura y rentable, así lo informó el presidente de esta entidad, Edwin Rojas.

Por dos años consecutivos Bolivia tiene la tasa de desocupación más baja de la región

El Ministerio de Economía comunicó que Bolivia tiene la tasa de desocupación más baja de la región por segundo año consecutivo.

Gobierno aprueba Decreto para la construcción de nueve plantas de agroinsumos con inversión de Bs 443 millones

Bolivia construirá nueve plantas de producción de agroinsumos para incrementar la productividad agrícola y contribuir a la seguridad alimentaria, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, anunció este jueves el presidente Luis Arce Catacora.

Gobierno invertirá Bs 270 millones para fortalecer las capacidades productivas de los pueblos indigenas originarios

En el marco de priorizar los derechos de los pueblos indígenas en el país, el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy González, informó que el Gobierno nacional destinará un presupuesto de 270 millones de bolivianos para fortalecer las capacidades productivas de las 36 naciones indígenas.