Mayo 03, 2025

Cusicanqui ve “inexplicable” que opositores y evistas se rehúsen a aprobar créditos pese a condiciones favorables

El ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, manifestó su asombro y descontento porque legisladores de oposición y afines a Evo Morales hayan rehusado nuevamente aprobar el crédito de la Cooperación de Japón (Jica) de $us 100 millones, que sería destinado a atender desastres nacionales y garantizar el voto en el exterior.

“No se encuentra una explicación razonable para su rechazo, cuando vemos que la tasa de interés (del crédito) es prácticamente cero, 0,01 por ciento, que es imposible encontrar en el mercado financiero internacional en estos momentos. Lamentablemente eso no ha contado para algunos asambleístas en el tratamiento en la Asamblea”, declaró este jueves en conferencia de prensa.

En esa línea, recordó que el crédito Jica de $us 100 millones tiene como finalidad reponer parte de los recursos económicos utilizados para enfrentar la pandemia del Covid-19.

Lamentó que en el Legislativo se antepongan los intereses particulares a la necesidad del pueblo boliviano, que enfrenta los efectos de las riadas y requiere atención para las familias damnificadas.

“Por supuesto que Bolivia no merece este tipo de actos mezquinos y que priorizan los intereses políticos y personales”, insistió.

En el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, del 17 de febrero, los asistentes se comprometieron a la aprobación del crédito para destinar $us 7 millones a la organización de las elecciones generales del 17 de agosto en el exterior.

“El día de ayer (miércoles) una vez más se incumple la palabra, se incumplen los compromisos y de esa manera se da la espalda al pueblo boliviano”, insistió Cusicanqui.

El crédito externo fue rechazo inicialmente el 2 de abril; sin embargo, el pleno de la Asamblea se reunió el miércoles a fin de reconsiderar el rechazo al préstamo.

Mch/Cc