Mayo 02, 2025

Lilian Moreno, exfuncionaria de Evo y ahora jueza, anula orden de aprehensión por trata de menores

La jueza afín a Evo Morales Lilian Moreno dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales, quien es investigado por presunta trata de personas con agravante, en un caso que involucra una relación con menores durante su mandato. El fallo, emitido por la jueza penal Moreno, también instruye la anulación de todos los actos procesales e investigativos en su contra y revoca la declaratoria de rebeldía, así como el congelamiento de cuentas y la anotación de bienes que había sido dispuesta por un juez de Tarija en enero pasado.

La decisión judicial se da a conocer cuando Morales ha manifestado su intención de postular nuevamente a la Presidencia por un nuevo partido político, y ha generado duras críticas desde distintas instancias del sistema judicial.

El Presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Romer Saucedo Gómez, señaló que es una obligación de todos los jueces la protección de las víctimas de delitos contra sectores vulnerables como la niñez, mujeres y personas con discapacidad, repudiando toda resolución contraria como la decisión que tomó la jueza Lilian Moreno a favor de Evo Morales.

Asimismo, señaló que la Sala Plena del TSJ, evaluará la posición oficial sobre procesos que tienen como víctimas a la niñez, adolescencia, mujeres y personas con discapacidad.

A su vez el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, anunció que se iniciará una investigación contra la jueza Lilian Moreno. Afirmó que serán tajantes con los jueces que no cumplan la ley.

Ciudadanos de La Paz expresaron su rechazo a la decisión de la jueza Lilian Moreno Cuéllar de dejar sin efecto la imputación y la orden de aprehensión contra Evo Morales por el caso de trata de personas. En un sondeo de opinión, calificaron la medida como injusta y con motivaciones políticas.

A su vez en Cochabamba, la población expresó su rechazó y consideró que la jueza tendría afinidad con el exmandatario. Así mismo la población cruceña donde exigieron que se protejan los derechos de los niños y niñas, y que la justicia actúe con imparcialidad.