El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN) perderán oficialmente su personería jurídica, luego de que sus recursos de inconstitucionalidad fueran rechazados. Esta decisión se da en cumplimiento del artículo 23 de la Ley 026 del Régimen Electoral, que establece la pérdida automática de registro para los partidos que no alcanzan al menos el 3% de los votos válidos en elecciones nacionales.
El vocal del TSE, Gustavo Ávila, explicó que, tras concluir el proceso electoral del 19 de octubre con el balotaje presidencial, la Sala Plena del Tribunal inició de oficio el procedimiento para aplicar la norma a ambos partidos. UCS y ADN habían buscado frenar esta medida mediante recursos judiciales que finalmente fueron desestimados.
En las elecciones del 17 de agosto, UCS formó parte de la alianza Fuerza del Pueblo, junto al Movimiento Originario Popular (MOP), con Jhonny Fernández como candidato, obteniendo únicamente el 1,67% del voto nacional, equivalente a 89.263 sufragios. Por su parte, ADN integró la alianza Libertad y Progreso, junto a Pando Somos Todos y Nacer, con Pavel Aracena como aspirante, alcanzando apenas el 1,45% de los votos válidos, es decir 77.576.
Con este fallo, ambas organizaciones quedarán automáticamente eliminadas del registro del Órgano Electoral Plurinacional, dejando de existir formalmente como partidos políticos activos en Bolivia.

