Mayo 04, 2025

Celac: Fernández recibe el saludo protocolar del presidente Arce

El presidente argentino Alberto Fernández recibió el saludo protocolar del primer mandatario boliviano, Luis Arce, en el marco de la VII cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que se inaugura este martes en Buenos Aires.

Arce asegura que la VII Cumbre de la Celac refuerza la integración regional

El presidente de Bolivia, Luis Arce, afirmó que la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se desarrollará hoy en Buenos Aires, Argentina, refuerza la integración regional.

Presidente Arce destaca los logros políticos, sociales y económicos del Estado Plurinacional de Bolivia

El presidente Luis Arce Catacora destacó este domingo, en su mensaje por los 14 años de fundación del Estado Plurinacional, los logros políticos, sociales y económicos como la nacionalización de los recursos naturales, y recordó que el 22 de enero de 2006 se abrió un nuevo tiempo para el pueblo boliviano.

CIDH verificará avances en los procesos por las masacres de Sacaba y Senkata

Expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sostendrán esta semana entrevistas con autoridades del Gobierno, de la Defensoría del Pueblo y sectores de la sociedad civil para verificar los avances en los procesos por las masacres de Sacaba y Senkata, en noviembre de 2019, que generaron 38 muertos.

El presidente Luis Arce participó de una ceremonia ancestral en la Casa Grande del Pueblo

El presidente Luis Arce Catacora participó este domingo de una ceremonia ancestral a la Pachamama en la Casa Grande del Pueblo, en conmemoración a los 14 años de la fundación del Estado Plurinacional de Bolivia.

El primer mandatario estaba acompañado de David Choquehuanca Céspedes, vicepresidente; Andrónico Rodríguez Ledezma, presidente de la Cámara de Senadores; Jerges Mercado Suárez, presidente de la Cámara de Diputados; María Nela Prada, ministra de la Presidencia; Eduardo Del Castillo, ministro de Gobierno; Sabina Orellana Cruz, ministra de Culturas y otras autoridades gubernamentales y líderes de organizaciones sociales.

La ceremonia fue el inicio de los actos protocolares en el marco de la conmemoración de los 14 años del Estado Plurinacional que está marcado en la historia por la promulgación de la nueva Constitución Política del Estado que dejó atrás la vieja república colonial y neoliberal y los importantes avances políticos, económicos y sociales para el bienestar de los bolivianos.

"En unidad con nuestras organizaciones sociales y el pueblo boliviano en su conjunto, celebramos los 14 años de nuestro Estado Plurinacional de #Bolivia", escribió el Jefe de Estado en su cuenta de la red social Twitter.

//Viceministerio de Comunicación