Mayo 02, 2025

Red de centros de medicina nuclear y radioterapia realizarán 42.020 atenciones este 2025

 La red de Centros de Medicina Nuclear y Radioterapia (CMNyR) de La Paz, El Alto y Santa Cruz proyecta realizar 42.020 atenciones de pacientes este año, según un informe de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN).

Del total de atenciones, 18.504 (44%) se realizarán en el CMNyR de Santa Cruz; 9.823 (23%) en el CMNyR de la ciudad de El Alto y 13.693 (33%) en el CMNyR de la ciudad de La Paz.

Según el tipo de tipo de servicios programados, 28.088 corresponden a radioterapia externa e interna; 4.680 a oncología clínica; 9.178 a medicina nuclear e imagenología y 74 a terapia del dolor.

La radioterapia es una especialidad médica asociada a la oncología, que se encarga del tratamiento del cáncer a partir del uso de altas dosis de radiación con dos tipos de energía para destruir células cancerosas: fotones y electrones.

La radioterapia se clasifica en: Radioterapia externa o teleterapia (con el uso de aceleradores lineales se genera un haz de radiación de tamaño y la forma que permite depositar la energía de manera precisa en el tumor y proteger al tejido sano circundante al tumor) y radioterapia interna o braquiterapia (es una técnica de tratamiento en radioterapia que consiste en la aplicación de una o varias fuentes radiactivas pequeñas encapsuladas en el seno del tumor o en contacto con el mismo).

Los centros también ofrecen el servicio de oncología clínica en el cual los oncólogos clínicos o médicos oncólogos están al cuidado del enfermo con cáncer desde el diagnóstico, incluyendo el tratamiento y seguimiento hasta la curación o progresión y en el período terminal del paciente.

Su principal competencia es el manejo de tratamiento sistémico o antineoplásico, de manera exclusiva o en combinación con radioterapia, cirugía oncológica y medicina nuclear, siendo tratamientos que se realizan de manera multidisciplinar. Dentro de esta área se cuenta con el hospital de día para la atención ambulatoria sin necesidad de internación, y las áreas de: farmacia oncológica, fraccionamiento de fármacos oncológicos, terapia del dolor y cuidados paliativos.

En tanto, la medicina nuclear es una especialidad médica que emplea radiofármacos para el diagnóstico y tratamiento de distintas enfermedades, se diferencia de otras técnicas de imagen por llevar a cabo estudios metabólicos con el detalle anatómico.

El servicio de medicina nuclear cuenta con equipos PET/CT y SPECT/CT que trabajan en coordinación con el Complejo Ciclotrón Radiofarmacia Preclínica (CCRP), realizando el diagnóstico de patologías oncológicas y su seguimiento, además de patologías cerebrales y cardíacas, entre otras.

Rdc/Jfcch/CC