Mayo 03, 2025

Tras condena por actos violentos de la CIDH, piden investigar a los autores de la quema de instituciones y heridos

Luego del comunicado de la CIDH, el concejal Rolando Pacheco recordó que los hechos de violencia se iniciaron en los 36 días de paro con bloqueos en Santa Cruz y continuaron hasta enero del 2023, lapso en el que se registró la muerte de cuatro personas.

CIDH y Relatoría Especial para la Libertad de Expresión condenan actos violentos en Santa Cruz y amenazas a medios de comunicación

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenaron los actos de violencia desatados desde el 28 de diciembre en Santa Cruz, tras la detención del excívico Luis Fernando Camacho, y expresaron su preocupación por las amenazas contra medios de comunicación.

Jefe de prensa de Bolivia TV denuncia que amenazaron con quemar el canal

Periodistas de Bolivia TV en Santa Cruz fueron atemorizados por personas y grupos violentos, quienes amenazaron incluso con quemar las instalaciones televisivas, según denunció ayer el jefe de prensa de la regional del canal estatal, Eduardo Bonifaz.

Cabecillas de la Resistencia Juvenil Cochala enfrentan hasta 20 años de prisión por sus presuntos delitos

Rolando Cruz, representante de la Procuraduría General del Estado, se refirió al juicio a los cabecillas la Resistencia Juvenil Cochala, informó que se está acelerando el proceso y se podría tener sentencia en la primera quincena del mes de febrero, en contra de los acusados Yassir Molina, Milena Soto, los hermanos Bascope, entre otros.

Lima dice que Camacho goza de las garantías del debido proceso

El ministro de Justicia, Iván Lima, ratificó ayer que Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, recluido en el penal de Chonchocoro por el caso Golpe de Estado I, goza de todas las garantías del debido proceso, en respuesta a versiones en sentido de vulneraciones a sus derechos, como denunciaron sus abogados y políticos opositores.

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.