Mayo 02, 2025

Diputados aprueban proyecto de ley que declara Patrimonio Cultural Inmaterial a la Sikuriada

Por mayoría absoluta, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que declara “Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a la Sikuriada, con su música y danza, con su capital en Huanuni, provincia Pantaleón Dalence del departamento de Oruro”.

“Habiéndose aprobado el Proyecto de Ley N° 091/2020-2021 en sus dos estaciones, en grande y en detalle, y siendo Cámara revisora, en el marco del numeral 6 del artículo 163 de la Constitución Política del Estado, remítase a la Cámara de Senadores para fines constitucionales”, afirmó Deisy Choque, presidenta en ejercicio de la Cámara de Diputados.

La Cámara reconoció el profundo valor ancestral, espiritual y comunitario de la Sikuriada, que forma parte esencial de la identidad cultural boliviana.

El proyecto, compuesto por cuatro artículos, fue previamente tratado por la Comisión de Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, Cultura e Interculturalidad, que emitió un informe favorable y lo remitió al pleno para su tratamiento.

La Sikuriada es un símbolo de unidad, resistencia y celebración colectiva que ha perdurado a lo largo del tiempo como una forma viva de transmisión de saberes y tradiciones.

“Este proyecto de ley cuenta con una resolución de reconocimiento del Parlamento Andino (...), eso es importante, que la comunidad internacional reconozca nuestras danzas (...). Agradecemos a la Comisión de Pueblos Indígenas, que ha trabajado arduamente para presentar un informe positivo, pues vemos que se trabaja en pro de la cultura”, afirmó el diputado Omar Sánchez Soto (MAS-IPSP).

Durante la sesión, se destacó que esta práctica no solo representa una expresión artística, sino también una forma de organización comunitaria que fortalece el tejido social y reafirma el vínculo de las comunidades con la Pachamama y sus ciclos.

Con esta aprobación, la Cámara de Diputados reafirma su compromiso con la protección y promoción del patrimonio cultural del país, como parte fundamental del fortalecimiento de la identidad y diversidad del Estado Plurinacional.
RPN/RPN