El Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia inició un proceso de evaluación integral de la estructura de precios de los combustibles y de la política de subvención vigente. El objetivo de esta revisión es garantizar que los recursos públicos destinados a este fin se administren con mayor eficiencia y transparencia, beneficiando a los sectores que realmente lo necesitan.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Mauricio Medinaceli, informó que durante las próximas semanas se desarrollará un trabajo técnico destinado a revisar toda la cadena de valor de los combustibles. Esta tarea busca identificar los costos reales, los márgenes de distribución y los puntos donde se deben realizar ajustes para evitar distorsiones.
Actualmente, la subvención a los combustibles representa entre el 4 y el 8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), y alcanza a toda la población, desde usuarios domésticos hasta transportistas. En este contexto, el Ministro señaló que es necesario reestructurar este beneficio para que sea más justo y sostenible.
Medinaceli destacó que el contrabando de gasolina y diésel hacia países vecinos genera pérdidas significativas al Estado, afectando a los contribuyentes que financian el subsidio mediante sus impuestos. En ese sentido, enfatizó que el propósito del análisis es asegurar que la ayuda llegue a quienes dependen directamente del uso de combustibles para sus actividades productivas.
El Ministro explicó que la evaluación contempla la revisión completa de los componentes de precio, márgenes y costos logísticos, con el fin de diseñar una política de subvención más eficiente. Paralelamente, se trabaja en un plan social para acompañar las eventuales medidas que se adopten y proteger a los sectores más vulnerables.
Asimismo, la designación de Tatiana Genuzio como viceministra de Industrialización, Comercialización, Transporte y Almacenaje de Hidrocarburos responde a la necesidad de fortalecer el equipo técnico del Ministerio. Genuzio tendrá la responsabilidad de desarrollar los modelos económicos y proyecciones que permitan definir estrategias concretas para el manejo de la subvención.

