Mayo 02, 2025

Santa Cruz sede de la XVIII Jornada Monetaria sobre política monetaria y transformación digital

Santa Cruz de la Sierra es el epicentro de la reflexión económica en el año del Bicentenario, con la realización de la XVIII Jornada Monetaria "Política monetaria en la era digital", organizada por el Banco Central de Bolivia (BCB), los días 28 y 29 de abril.

En esta nueva versión, expertos internacionales en el sector financiero y tecnológico analizarán los avances y retos que implica la digitalización de los servicios financieros, en un contexto de acelerada transformación tecnológica a nivel global.

La primera jornada, el lunes 28 de abril en instalaciones de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), estará dedicada a los avances en la implementación de servicios digitales. Se contará con la participación de Andrés Galindo Kim, Gerente de Expansión para Latinoamérica de la empresa TETHER, quien abordará la implementación de monedas estables en el mundo actual. También intervendrán Rocelo Lópes, Director Ejecutivo de SmartPay, con una exposición sobre la integración de activos virtuales en los pagos locales, y José Nieva Echazú, referente regional en microfinanzas desde la empresa tecnológica AXON.

Adicionalmente, se desarrollará un tour de servicios digitales abierto al público en el patio principal de la UPDS.

La sesión plenaria se llevará a cabo el martes 29 de abril desde las 8:30 en el Salón Sirionó de la Fexpocruz, con la participación del presidente del Estado, Luis Arce, y de autoridades del sector económico y financiero. Entre los expositores destacados estarán Manuel Ramos Francia, Director General del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), quien hablará sobre monedas digitales de bancos centrales (CBDC) y activos virtuales; Anthony Martínez, Gerente Ejecutivo de Operaciones del Sistema Financiero del Banco Nacional de Panamá, quien presentará la experiencia panameña en regulación de activos virtuales; Rocelo Lópes, quien disertará sobre stablecoins en América Latina; y Rosa María Orellana Maldonado, Fundadora de Fintech Lab, quien abordará la innovación financiera mediante blockchain.

La XVIII Jornada Monetaria consolidará a Santa Cruz como un espacio clave para el análisis de los desafíos que enfrentan los bancos centrales en tiempos de digitalización, inteligencia artificial, finanzas descentralizadas y activos virtuales. En sus 17 versiones anteriores, este evento ha reunido a más de 3.324 asistentes presenciales y 6.674 participantes virtuales.

El Banco Central de Bolivia invita a investigadores, estudiantes y profesionales de Bolivia y la región a ser parte de este importante evento. La participación será presencial o virtual, mediante registro en el sitio web oficial:
🔗 https://jornadamonetaria.bcb.gob.bo/ o en la página web del Banco Central de Bolivia.