Mayo 05, 2025

El registro de censistas voluntarios avanza un 11 % a poco más de una semana

El pasado 9 de octubre comenzó la fase de Reclutamiento de Censistas Voluntarios, dirigida a estudiantes, universitarios, maestros, docentes, servidores públicos y población en general. Transcurrió poco más de una semana y este registro muestra un significativo avance en el número de bolivianas y bolivianos que decidieron comprometerse con el futuro del país.

Presidente Arce destaca convocatoria de la ABEN para capacitar profesionales en el uso del reactor nuclear

El presidente Luis Arce Catacora, destacó la convocatoria lanzada por la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN) para seguir formando y capacitando en Rusia a profesionales bolivianos que se especializarán en el manejo del Reactor Nuclear de Investigación implementado en El Alto.

El INE presenta el cuestionario censal, que es inclusivo y cumple con estándares internacionales

El Cuestionario Censal, que será aplicado en el censo del próximo 23 de marzo de 2024, fue oficialmente presentado y podrá ser socializado por instituciones, entidades públicas y privadas, organizaciones sociales, comunidades y población en general para conocer la estructura y organización de este instrumento.

Presidente Arce inauguró planta de fertilizantes NPK y el país ingresa en la era de la industrialización

El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, inauguró este viernes en Cochabamba la Planta de Producción de Fertilizantes Granulados, también llamada Planta NPK, cuya construcción demandó una inversión de Bs 63,7 millones. El mandatario señaló que comienza la era de la industrialización de materias primas con sustitución de importaciones.

Presidente Arce anuncia creación de la estatal Industria Farmacéutica en Bolivia - LIFAB con una inversión de Bs 3.348,9 millones

El Gobierno Nacional aprobó este miércoles en gabinete de ministros el Decreto Supremo 5040, que dispone la creación de la Empresa Pública Productiva de la Industria Farmacéutica en Bolivia (LIFAB), para el desarrollo de la biofarmacia, para la producción de medicamentos de base química, medicamentos de base natural y/o tradicional, ingredientes farmacéuticos activos para la industria farmacéutica y dispositivos médicos, y envases farmacéuticos, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones.