Desde la Unidad Educativa “9 de Marzo” de Sucre, el presidente Luis Arce Catacora, junto al ministro de Educación, Omar Veliz Ramos, dio inicio al pago del Bono Juancito Pinto 2025, un incentivo destinado a promover la permanencia escolar. Este año, el beneficio alcanzará a 2.324.149 estudiantes de niveles de Educación Primaria, Secundaria y Especial, tanto de unidades educativas fiscales como de convenio en todo el país.
El Jefe de Estado destacó que el pago del bono es posible gracias al aporte de 27 empresas estatales, que garantizan un desembolso de 474.316.122 bolivianos para esta gestión. “Esa platita viene de nuestras empresas públicas: de YPFB, de Entel, de Huanuni, de Vinto, de todas nuestras empresas públicas que generan utilidades cada año. Nuestras empresas públicas trabajan para ustedes”, enfatizó.
Durante el evento en Sucre, el Mandatario recordó que el bono se paga desde 2006 con el objetivo de reducir la deserción escolar. En esta oportunidad, los estudiantes Analí Callaguara Coa, de 3º de primaria, y William Colque Condori, de 2º de secundaria, fueron los primeros en recibir el incentivo de 200 bolivianos de manos del Presidente.
Por su parte, el ministro de Educación resaltó que los recursos para el bono están plenamente garantizados gracias al aporte de las empresas estatales, pese a las dificultades económicas y bloqueos recientes.
El pago del Bono Juancito Pinto comenzó de forma simultánea en todo el país con 11 actos inaugurales en los nueve departamentos, con la participación de ministros y autoridades nacionales. El vicepresidente David Choquehuanca encabezó el acto inaugural en Pando. En La Paz hubo dos actos: uno en El Alto con la participación del ministro de Gobierno, Roberto Ríos, y otro en la ciudad de La Paz con el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
En Oruro estuvo presente el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Zenón Pedro Mamani; en Cochabamba, la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, junto al ministro de Defensa, Edmundo Novillo; y en Beni, el ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos Laura. En Santa Cruz se realizaron dos eventos con la participación de la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, y el ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño. En Tarija, el acto contó con la presencia del ministro de Medio Ambiente, Álvaro Ruiz; y en Potosí, de la ministra de Justicia, Jessica Saravia.

