Mayo 03, 2025

Educación confirma que este lunes se inician inscripciones en las unidades educativas

El ministro de Educación, Edgar Pary, confirmó este viernes que las inscripciones escolares comenzarán este lunes 16 de enero, en todas las unidades educativas del país.

De acuerdo con el cronograma, lunes, martes y miércoles será la inscripción de estudiantes nuevos. Desde el jueves 19 al el viernes 20 de enero, se podrán inscribir los estudiantes que por alguna razón cambiaron de una unidad educativa a otra, ya sea en el distrito o departamento.

Los alumnos nuevos deberán llenar el Registro Único de Estudiantes (RUDE), mientras que los estudiantes que cambian de establecimiento educativo también deben llenar ese registro y llevar su libreta electrónica.

Otro de los requisitos para la inscripción de alumnos nuevos es el carnet de vacunas, que se le da al niño al nacer en el centro de salud (aunque este documento no es indispensable).

La inscripción escolar se cerrará el 17 de febrero, tomando en cuenta la geografía nacional, en la que hay unidades educativas en lugares alejados a los que se llega a pie o vía transporte lacustre.

//Medios Estatales

Marchas de organizaciones advierten que no permitirán impunidad de Fernando Camacho, según analista

Las marchas de organizaciones sociales y la Central Obrera en La Paz, Cobija, Oruro y Cochabamba que exigieron el jueves justicia por las muertes de noviembre de 2019 reflejan el “clamor” del pueblo boliviano de no permitir que el caso quede en la impunidad, evaluó el analista político José Pedro Ugarte.

La Paz, Cochabamba y Pando se movilizan en defensa de la democracia y demandando justicia

Movilizaciones en defensa de la democracia se activaron este jueves en las ciudades de La Paz y Cobija (Pando) exigiendo justicia por las masacres de Sacaba (Cochabamba) y Senkata (El Alto) ocurridas en noviembre de 2019, y 30 años de cárcel para el gobernador Luis Fernando Camacho.

«Es una marcha pacífica y organizada por los sectores populares para poder hacer conocer nuestra voz y nuestro pedido de justicia y al mismo tiempo ¡no! a la impunidad», sostuvo el secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, en rueda de prensa.

La multitudinaria marcha en la Sede de Gobierno comenzó en la avenida Montes y recorrió todo el centro de la ciudad.

Los trabajadores convocados por nuestro ente matriz estamos en las calles exigiendo justicia para los que han cometido delitos (…) Hay gente que quiere darnos golpe, vamos a defender siempre la democracia», indicó un dirigente fabril al canal estatal Bolivia Tv, sobre la avenida Mariscal Santa Cruz.

«Esto no es venganza, esto es justicia», es el estribillo que los movilizados en Cochabamba entonaron durante la marcha que también exigió justicia y en defensa de la democracia.

En la ciudad de Cobija, capital de Pando, otra masiva movilización demandó justicia por los caídos en noviembre de 2019 y cárcel para los autores de las masacres de Senkata (El Alto) y Sacaba (Cochabamba).

Similares movilizaciones se registraron en miércoles en las ciudades de Trinidad (Beni) y Tarija, opacando las marchas convocadas por los cívicos de Santa Cruz para pedir la liberación del gobernador Luis Fernando Camacho, detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro de La Paz desde el 30 de diciembre por el caso Golpe de Estado I donde es acusado de terrorismo.

//Ahora El Pueblo

 

Las 10 represas de agua para La Paz y El Alto están al 40% de su capacidad de almacenamiento

La Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas) informó este jueves que los embalses de las 10 represas que proveen agua potable a La Paz y El Alto están, en promedio, al 40% de su capacidad.