Mayo 05, 2025

Presidente Arce descarta que Bolivia viva la época de la UDP, hay crecimiento, inflación baja, tipo de cambio fijo y reducción de la pobreza

El presidente Luis Arce afirmó que el crecimiento económico sostenido, la inflación controlada, el tipo de cambio congelado y la reducción de la pobreza distan de la hiperinflación que caracterizó al gobierno de la Unidad Democrática y Popular (UDP).

La subvención de hidrocarburos para el 2025 dejará de ser una carga para el Estado

El presidente de Estado, Luis Arce, manifestó que se espera llegar al año 2025, bicentenario de Bolivia, descargando al Tesoro General de la Nación (TGN) de la subvención de hidrocarburos.

La industrialización avanza a paso firme en el sector energético

La nacionalización de los recursos naturales y la recuperación de las empresas estratégicas del Estado permitió a Bolivia sentar las bases hacia la industrialización, que en la gestión del presidente Luis Arce fortaleció las áreas de hidrocarburos y electricidad, y expandió este proceso hacia el litio y la industria de los radiofármacos para reafirmar al sector energético como un pilar fundamental del desarrollo del país.

Presidente Arce asegura que la iliquidez de dólares es 'transitoria' y se inclina por el yuan en el comercio con China

La iliquidez de la divisa estadounidense es "transitoria" y no solo es un problema de Bolivia sino de la región, y ante esa situación países como Brasil y Argentina avanzan en el uso del yuan en el comercio con China, lo que es una alternativa y por la que me inclino, afirmó el presidente Luis Arce.

Venta de huevo a precio justo fue un éxito en la Feria del Campo a la Olla, que también se realizará en El Alto y en las ciudades capitales

El viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Álvaro Mollinedo Catari, informó que la Feria del Campo a la Olla, realizada este miércoles en plaza Alonso de Mendoza de la ciudad de La Paz, fue un éxito especialmente por la venta de maples de huevo a precio justo.