Mayo 05, 2025

Presidente a las calificadoras: Estados Unidos está en riesgo de “default” y nadie dice nada

El presidente Luis Arce dijo este martes que Estados Unidos están en riesgo de “default” y “nadie dice nada”, en alusión a las calificadoras internacionales que bajaron la evaluación a Bolivia.  

Aclaran que el Presidente aplica una política de austeridad por lo que no incrementará su sueldo

La ministra de Trabajo, Verónica Navia, aclaró ayer que el incremento salarial, anunciado en pasados días por el presidente del Estado, Luis Arce, no alcanza a las altas autoridades del Gobierno, según el Decreto Supremo (DS) 3889, promulgado en 2019.

“Ante la especulación, al Presidente de Bolivia desde 2019 no le llega el incremento ni por bonos de antigüedad, ni por refrigerio ni por otros temas. El incremento salarial es para cargos por debajo de estos y si es que la institución puede”, dijo en entrevista con el programa Las 7 en el 7, de Bolivia TV.

La ministra aclaró el tema a raíz de la publicación de un matutino paceño sobre los supuestos incrementos a los que accedería el Presidente, Vicepresidente, ministros, viceministros y directores, sin tomar en cuenta el DS de 2019, que estableció que la escala salarial de las máximas autoridades se mantenga congelada y que está actualmente vigente.

Por otro lado, Navia afirmó que el 1 de mayo los trabajadores tienen motivos para celebrar no solo por el incremento salarial, sino también por la estabilidad laboral, el crecimiento de la economía y la industrialización del país.

“Hay mucho por celebrar, como la industrialización del país que va a generar no solamente crecimiento desde la empresa pública, sino dos mil nuevas unidades productivas privadas que se van a dedicar a la producción y ya no habrá necesidad de importar. Estamos hablando de un crecimiento económico sostenible con soberanía”, explicó.

Lamentó que cada año el sector privado maneje el argumento de que el incremento salarial genera desempleo e inestabilidad y que los precios de los productos básicos aumenten.

“Esto no ha pasado en los últimos 15 años”, afirmó. // Ahora El Pueblo

Turismo elige 35 videos dentro del concurso 'Conoce Bolivia' que se alista para su segunda versión

La viceministra de Turismo, Eliana Ampuero, informó que 35 videos fueron elegidos, hasta la fecha, en el marco del concurso 'Conoce Bolivia' y que son promocionados en las redes sociales, mostrando lascaracterística de los lugares visitados por las y los concursantes.

Ministro Huanca: Bolivia desarrolla industria química e implementa 47 plantas industriales con una inversión de más de Bs 7.578 millones

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, informó el viernes que con la implementación de la industria química ahora el Gobierno nacional del presidente Luis Arce implementa en el país 47 nuevas plantas industriales con una inversión de más de Bs 7.578 millones, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones.

A partir del 22 de mayo los ahorristas del Banco Fassil podrán acceder a su dinero

El interventor del Banco Fassil, Carlos Colodro, recalcó que desde el 22 de mayo los ahorristas podrán acceder al dinero que tenían en la institución financiera, una vez que se tengan a los bancos acreditados.