Mayo 03, 2025

Montaño denuncia que Evo impide traslado de ayuda humanitaria a varados en bloqueos: “se ha deshumanizado”

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, denunció este martes que bloqueadores afines a Evo Morales impiden el traslado de ayuda humanitaria enviada por nuestro Gobierno nacional a los puntos de conflicto. Afirmó que el traslado de las 12 toneladas de insumos, correspondientes al tercer envío, fue impedido en la comunidad de Melga, Cochabamba.

Bloqueadores hieren a 23 policías y dañan bienes del Estado, Gobierno responsabiliza a legisladores afines a Evo Morales

El viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, informó este jueves los bloqueadores en la carretera Oruro – Potosí hirieron a 23 policías y dañaron bienes del Estado. La autoridad responsabilizó por estos hechos al diputado Antonio Colque Gabriel y al senador Leonardo Loza, afines a Evo Morales.

Reportan seis puntos de bloqueo evista en Cochabamba, resto de vías están expeditas

El bloqueo nacional convocado por afines al expresidente Evo Morales se centra en el Trópico de Cochabamba, mientras en el resto del país existe el libre tránsito, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

Capturan en punto de bloqueo a una persona con dinamita y Bs 1.200, presumen financiamiento de la protesta

En el bloqueo de evistas en la carretera entre Parotani y Suticollo, Cochabamba, fue capturada una persona que llevaba en una mochila Bs 1.200 y dinamitas, lo que hace presumir la existencia de financiamiento para la extrema medida de presión, informó el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos.

Defensa Civil envía rescatistas a Irupana para coadyuvar en la búsqueda de persona desparecida en riada

Un contingente compuesto por 10 rescatistas del SAR-FAB “Illimani” de La Paz, partió este lunes desde el Ministerio de Defensa hacia el municipio de Irupana del departamento de La Paz, para coadyuvar en las tareas de búsqueda y rescate de una persona desaparecida tras la riada con mazamorra que arrastró a un vehículo la pasada jornada en su intento de cruzar el río La Banda. 

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.