Julio 06, 2025

Armada boliviana coadyuva en el traslado de familias afectadas por las inundaciones en Huarina

En las últimas horas, el Comando del Cuarto Distrito Naval "Titicaca", con personal del Batallón de Infantería de Marina VI "Independencia" se desplegaron hasta el municipio de Huarina, para realizar tareas de búsqueda y rescate de familias afectadas por las inundaciones en la localidad de Sorejata, población circunlacustre al lago Titicaca.

Gobierno nacional pone en marcha Plan de emergencia e intervención inmediata al municipio paceño para el reencauce de ríos y limpieza de calles

El Gobierno nacional conjuntamente a los niveles departamental y municipal de La Paz, desplegará a partir de este lunes y por el lapso de 60 días, maquinaria pesada y personal técnico a los puntos críticos de inundación en el municipio paceño para las tareas de reencauzamiento de los ríos y limpieza de las zonas, a fin de que los sectores y las familias afectadas vuelvan a la normalidad, informó el Ministro de Defensa Edmundo Novillo.

En lo que va del año, la Fiscalía registró 12 feminicidios y 10 infanticidios

El Ministerio Público informó hoy que, desde el inicio de la presente gestión, hasta el 7 de marzo, se registraron 12 casos de Feminicidio y 10 Infanticidios, en todo el territorio nacional, ambos delitos presentan una mayor incidencia en el departamento de La Paz, mientras Chuquisaca, Pando y Beni, a la fecha, no cuentan con casos de este tipo de ilícitos.

Presidente da luz verde a construcción de la FELCV-I con el fin de lograr una vida digna y libre de violencia de las mujeres

El presidente Luis Arce Catacora dio luz verde este viernes a la construcción de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) Integral en la ciudad de El Alto, con el objetivo de lograr una vida digna y libre de violencia de las mujeres, cuya inversión alcanzará a 20,5 millones.

Policía Boliviana logra la aprehensión de los autores del secuestro de un niño en Santa Cruz

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó sobre la aprehensión de los autores del secuestro del niño Lucas Paz Coronado, ocurrido el pasado 1ro de marzo en la zona Los Lotes de la ciudad de Santa Cruz.  

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.