Abril 19, 2025

Presidente Arce entregó becas a soldados y marineros para que estudien en institutos de formación militar

El presidente Luis Arce entregó este jueves 77 becas deportivas y académicas, además de equipos militares y vestuario, a los soldados y marineros más destacados del primer escalón 2023, que continuarán su formación y carrera militar en escuelas e institutos militares de las Fuerzas Armadas (FFAA). Esta es la primera vez que se entregan este tipo de becas en la entidad militar.

Arce posesiona al nuevo alto mando militar e impone misión de reformar visión de unas FFAA del siglo XXI

“Somos un país pacifista que busca un camino propio y soberano para consolidar las grandes transformaciones de nuestro proceso revolucionario y democrático. La coyuntura obliga a las FFAA a ser más operativas para preservar la soberanía e integridad nacional desde diversas acciones”, dijo el presidente Luis Arce.

Policía registra y secuestra documentación de la Gobernación cruceña por robo de computadoras

Policías de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y personal de la Fiscalía registraron instalaciones y secuestraron documentación de oficinas de la Gobernación de Santa Cruz, para esclarecer la denuncia de robo de equipos de computación en las direcciones de Minería Hidrocarburos y Energía, y de Transporte.

El próximo lunes se inicia el reclutamiento para el servicio militar, no es necesario hacer filas, pues los cupos están garantizados

A partir del lunes 15 de enero se iniciará el reclutamiento del servicio militar obligatorio para varones y voluntario para damas en el primer escalón categoría 2024, en 136 centros militares en todo el territorio nacional, informó el Director General de Territorial Militar del Ministerio de Defensa, Cnl. Ernesto Caballero Ustariz.

Policías inician Plan Nacional de Acondicionamiento Físico para mejorar sus servicios a la población

Muy temprano este miércoles, los agentes policiales en todo el territorio nacional iniciaron el Plan Nacional de Acondicionamiento Físico con el propósito de contar con efectivos que estén en óptimas condiciones de salud y brinden un servicio más eficiente a la población, informó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo.

Bolivia alcanzó un 91,31% en la reciente auditoría internacional de seguridad operacional aérea, marcando un récord histórico en comparación con años anteriores: 66% en 2013, 85% en 2016 y 77% en 2019. Esta evaluación abarcó mantenimiento de aeronaves, control de vuelos y respuesta ante amenazas como secuestros o atentados.