Mayo 02, 2025

Santa Cruz en alerta roja por influenza

El SEDES (Servicio Departamental de Salud)  emitió la alerta roja por influenza al departamento de Santa Cruz, teniendo en cuenta que desde enero al 15 de abril se registraron 1891 casos sospechosos a influenza de los cuales 1031 fueron confirmados con esta enfermedad. Se lamentó el deceso de 8 pacientes que tenían influenza y que en la mayoría de los casos no tenían la vacuna contra esta patología, informó Jaime Bilbao director del SEDES.

Balance positivo: la 2ª Feria Internacional del Libro de El Alto atrajo a 42.000 visitantes y tuvo más expositores

Finalizada la segunda edición de la Feria Internacional del Libro de El Alto (FILEA), se dieron a conocer algunos datos de interés. Desde la Cámara Departamental del Libro de La Paz (CDLLP), organizadora del encuentro, se informó que la FILEA recibió 42.000 visitantes a lo largo de sus 11 días.

Grupos especiales garantizan seguridad y apoyo sanitario a peregrinos que se dirigen a Copacabana

La Armada Boliviana desplegó grupos especiales para reforzar la seguridad y brindar asistencia sanitaria a los cientos de peregrinos que se dirigen al Santuario de Copacabana, en el departamento de La Paz, durante Semana Santa.

El operativo está a cargo de personal de cuadros, marineros y efectivos de sanidad operativa naval del Cuarto Distrito Naval “Titicaca”, quienes cubrirán el área lacustre, circunlacustre y terrestre del lago.

La institución activó la Orden de Operaciones 01/25 y aseguró que se encuentra en plena eficiencia operativa.

“Las unidades de superficie, con tripulación completa, están listas para ejecutar patrullajes lacustres, controles portuarios y operaciones de búsqueda, salvamento y rescate en todo su sector de responsabilidad”, informó la Armada Boliviana.

Como es tradicional, desde el miércoles cientos de fieles católicos iniciarán la caminata de aproximadamente 139 kilómetros —que dura tres días— hasta el municipio de Copacabana, en el marco de la celebración religiosa.

El despliegue también abarca el Estrecho de Tiquina, ubicado entre San Pablo y San Pedro de Tiquina, uno de los puntos de mayor tránsito durante la peregrinación.

En paralelo, el Batallón de Infantería de Marina “Sexta Independencia” moviliza a su equipo médico, que se mantiene en alerta permanente para atender cualquier emergencia. El personal cuenta con medicamentos esenciales como antibióticos, antiinflamatorios, vendas y material de curación.

“El apoyo del Sexto Independencia refleja nuestro compromiso con los peregrinos que, impulsados por la fe y el espíritu comunitario, emprenden esta significativa jornada”, señalaron voceros de la institución.

Asimismo, el Centro de Instrucción de Buceo en Altura permanece en apronte para intervenir en caso de emergencias en el área lacustre.

Las autoridades navales recomendaron a la población acatar las medidas de seguridad y recordaron que el personal militar se mantiene atento ante cualquier eventualidad durante el trayecto hacia Copacabana.

GMM/MC

ADSIB promueve la transformación digital con la III Versión del Premio Nacional a la Innovación Tecnológica para instituciones públicas y privadas

Con el objetivo de reconocer y visibilizar los avances en innovación tecnológica realizados por instituciones públicas, privadas, universidades e institutos del país, la Agencia para el Desarrollo de la Sociedad de la Información en Bolivia (ADSIB), entidad dependiente de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, lanzó este martes la III Versión del Premio Nacional a la Innovación Tecnológica, en el marco de la celebración del Bicentenario de Bolivia.

Suspenden por tercera vez sesión del Concejo Municipal que tratará ley de tarifas del transporte en La Paz

La sesión del Concejo Municipal que tratará el proyecto de ley de congelamiento de tarifas del transporte público, pendiente desde la semana pasada fue suspendida por tercera vez esta jornada debido a la falta de quorum y la ausencia de la secretaria del ente municipal.