Mayo 02, 2025

Programan 11 ferias Del Campo a la Olla para esta semana

En cada feria también se comercializarán productos procesados de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa).

Con el objetivo de fortalecer la economía de los pequeños productores y garantizar el acceso de la población a alimentos frescos a precio justo, el gobierno del presidente Luis Arce instalará esta semana 11 ferias Del Campo a la Olla en varias regiones del país.

Bolivia reporta incremento en el tiempo de estadía de turistas extranjeros

El director de Conoce Bolivia, Luis Salcedo, informó este martes que durante 2024 hubo una afluencia promedio de turistas del exterior hacia el país con cerca de 1 millón de visitantes, pero que, a su vez, el tiempo de visita y estadía de los mismos se incrementó de manera favorable; así también dijo que el turismo interno es el que mejores cifras presentó, superando los 3 millones de turistas en la última gestión.

“El incremento del flujo turístico ha sido interesante, hemos logrado crecer a comparación de las gestiones 2022 y 2023, en torno a los 3.200.000 turistas internos en 2024 (…). No obstante, el turismo externo todavía presenta algunos retos, en 2024 estamos cerca de 1 millón de visitantes, pero el gasto de los turistas que vienen a nuestro país ha ido aumentando, lo que representa un incremento de divisas con menos turistas”, aseveró Salcedo.

Los datos que arrojó la entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP), se atribuyen a la gestión desde el Gobierno nacional para promocionar e incentivar a los municipios con potencial turístico a ofertar paquetes y actividades de interés general.

“Creemos que con los esfuerzos de promoción que realiza nuestra entidad en el Gobierno nacional, vamos a recuperar los niveles (de flujo turístico) prepandemia y con mayor seguridad el próximo año (2026)”, auguró Salcedo.

Durante la exposición de logros y estrategias para el desarrollo turístico de Bolivia, Salcedo indicó que la colaboración con la fundación Nansana Dance Kids y la promoción internacional del Carnaval en todas las regiones bolivianas, fueron actividades clave de posicionamiento y fortalecimiento de la marca país “Bolivia Te Espera”.

Además, mencionó que, con el trabajo conjunto de autoridades nacionales y locales, así como de influencers y creadores de contenido, se lleva a cabo el proceso de certificación de los “200 destinos turísticos” por el Bicentenario del país.

“Tenemos la misión de certificar 200 destinos turísticos este año del Bicentenario, estrategia que pretende visibilizar a lugares nuevos y con sitios únicos, aparte de los que ya se conocen. Entonces, invitamos a los alcaldes de estas localidades a que puedan postular su sitio turístico, bajo los parámetros de preservación de costumbres, en oficinas del Viceministerio de Turismo”, invitó Salcedo.

Jhq/Afbs

Bolivia crece en 3,1% en 2023 y se posiciona como la segunda mejor economía de la región

Impulsado por la demanda interna, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en 3,1% en 2023 y se posiciona como la segunda mejor expansión de la región, informó este viernes el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

Vendedores ganan hasta Bs 22 por kilo de carne de res, Gobierno insiste en el diálogo para bajar el precio

El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, denunció que hay comerciantes que ganan desde Bs 9 hasta Bs 22 por kilo de carne de res, cuando el kilo en gancho disminuyó a Bs 34 y Bs 35, por lo que exhortó al sector a entablar el diálogo para bajar el precio del alimento básico de la canasta familiar.

Durante el primer cuatrimestre de 2024 las Reservas Internacionales Netas se mantuvieron estables

El Banco Central de Bolivia (BCB), en el marco de sus atribuciones constitucionales y de la Ley N°1670, comunica a la opinión pública que durante el primer cuatrimestre de la presente gestión las Reservas Internacionales Netas (RIN) se mantuvieron estables, alcanzando al 30 de abril de 2024 un saldo de $us1.796 millones, lo que supone un incremento en $us88 millones respecto de diciembre 2023, siendo el nivel más alto de los primeros cuatro meses del año en curso.