Mayo 03, 2025

El BCB lanzará bonos en dólares libres del ITF y con inversión “rentable y segura”

Los bonos en dólares que emitirá el Banco Central de Bolivia (BCB) estarán libres del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) y garantizarán una “inversión rentable y segura”, informó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.

Obras Públicas y Educación suscriben convenio e impulsan la formación técnica de estudiantes de institutos en plantas industriales

Los ministerios de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y de Educación suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para coadyuvar actividades académicas formativas y prácticas laborales para las y los estudiantes de los institutos técnicos y tecnológicos en plantas industriales dependientes de empresas públicas y unidades productivas.

El BCB y la banca nacional se reúnen para viabilizar el lanzamiento de bonos en dólares estadounidenses

El Banco Central de Bolivia (BCB) inició reuniones con la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (ASOBAN) para efectivizar la emisión de bonos en dólares estadounidenses dirigidos tanto a personas naturales como a las entidades financieras del país, como una segura y atractiva alternativa de inversión.

Ministra de Trabajo: Modelo económico vigente protege el empleo y fortalece la economía del país

La ministra de Trabajo, Verónica Navia, afirmó este martes que el modelo Económico Social Comunitario Productivo, que lleva adelante el gobierno del presidente, Luis Arce, protege el empleo y fortalece la economía del país.

El Gobierno y los empresarios privados firman acuerdo de 10 puntos para normalizar la escasez de dólares e impulsar al sector productivo

Acompañado de 15 autoridades que representan a varios sectores de los empresarios privados de Bolivia y dos ministros de Estado, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, presentó las diez medidas del “Acuerdo económico, productivo y empresarial entre el Gobierno Nacional y el empresariado boliviano” que tiene el objetivo de normalizar el escenario transitorio de escasez de dólares, además de abrir el diálogo y escenarios de concertación para que se generen expectativas positivas que generen mayor producción e ingreso en beneficio de la población.